Ya se que acabo de publicar, pero es que necesitaba hacer un experimento. Acabo de descubrir cual es el cuadro en el que se basa este texto (parte de las tesis de Filosofía de la Historia de W. Benjamin) y he flipado. Para asegurarme de que primero lereis el texto, he borrado el nombre del cuadro. Lo colgaré en unos días (podeis buscarlo si quereis, pero entonces no tiene gracia) junto a la reflexión que me ha venido a la cabeza. Ah! Y agradeceré que me digais cómo os imaginais el dichoso cuadro. Gracias!!!!
“Hay un cuadro de ---- que se titula -------- ------. Se ve en él un ángel, al parecer en el momento de alejarse de algo sobre lo cual clava la mirada. Tiene los ojos desorbitados, la boca abierta y las alas tendidas. El ángel de la historia debe tener ese aspecto. Su rostro está vuelto hacia el pasado. En lo que para nosotros aparece como una cadena de acontecimientos, él ve una catástrofe única, que arroja a sus pies ruina sobre ruina, amontonándolas sin cesar. El ángel quisiera detenerse, despertar a los muertos y recomponer lo destruido. Pero un huracán sopla desde el paraíso y se arremolina en sus alas, y es tan fuerte que el ángel ya no puede plegarlas. Este huracán lo arrastra irresistiblemente hacia el futuro, al cual vuelve las espaldas, mientras el cúmulo de ruinas crece ante él hasta el cielo. Este huracán es lo que nosotros llamamos progreso.”
W. Benjamin
miércoles, 3 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comments:
yo creo saber cual es!!!!
http://www.diariodirecto.com/mm/26953.bmp
a ver si he acertau... yo creo que la descripcion lo confirma.
jajajajaaj!
Reconozco que odio reirme sólo, pero he de aceptar que ahora mismo lo estoy viendo sólo y lo has conseguido!
Muy bueno!! Le faltan las alas, porque los ojos desorbitados y la boca abierta ahí están!
Publicar un comentario