miércoles, 3 de marzo de 2010

3 De MaRzO: un día para la memoria puesta en el futuro

La memoria es aquello en lo que nuestra vida, según transcurre, queda marcada. Por eso, la memoria es la base de nuestras vidas, y la historia es la base de toda nación, ya sea el País Vasco, España o Europa. Por eso hay que recuperar el pasado; para que el futuro y lo que nos depare, tenga sentido.


Por eso, hoy, 3 de marzo del 2010, hay cuestiones que por más que uno reflexione sobre ellas, no llega a comprender. La transición en España pudo tener defectos y virtudes considerables que varían en función del prisma por el que se analicen. Pero éste en concreto, independientemente de la condición política, social, económica, nacional, etc. de la que uno provenga, debería ser la prueba de que se hizo mucho y se pensó poco. Tal vez ahora, con los temores de un regreso al pasado más oscuro sosegados, sea el momento de recuperar tantas vidas que, desamparadas por la historia, dejaron de ser vidas.


Porque lo que canta Llach no debería ser un grito vasco, ni sindical. Ni siquiera una reivindicación que se reduzca a lo acaecido aquel fatídico 3 de marzo de 1976. Debería ser una invitación a reflexionar que todas las injusticias que nos rodean, serán en algún momento el pasado de alguna nación joven, tenga el nombre que tenga y sea del signo que sea. Es evidente, como he dicho más de una vez, que uno sólo no puede arreglar el mundo entero. Tal vez sea un exceso de optimismo filosófico - en tanto que el término lo es -, pero lo que sí podemos arreglar es nuestro mundo de la vida, nuestro contexto, pues en la comunicación que, ahora más que nunca, une todos los contextos, está la clave de un progreso sostenible reconciliado con el pasado, el presente y el futuro.


Por eso este lema debería ser de todos los que consideramos, sin excepción, que la vida de todo ser humano indignamente arrebatada debe ser reconciliada, pues lo contrario hace indignas nuestras vidas.


"Ay de aquel trobador que olvide las tres notas"


Por si alguien quiere saber más, adjunto la página web de los afectados:


http://www.3demarzo.org/hechos.html