viernes, 29 de enero de 2010

Trabajo

Por si a alguno le interesa (se agradecerán comentarios):

Filosofía de la Historia

19 comments:

Mikel dijo...

aupa Meltxor!

Gran Auntza Sentado dijo...

Sintiendolo mucho, Erras, no puedo con esto, y ya te digo queno es por falta de ganas, pero creo que me falta contexto y ademas es algo que supongo que entre vosotros (esa nube de filosofos) entendereis, pero a mi me genera un bulo terrible, no puedo lo siento, no entiendo nada.

Erras dijo...

SOIS UNOS PUTOS IGNORANTES, CAVERNICOLAS!

yonosoyhabermas dijo...

Sobra decir que el anterior no soy yo.
En cuanto a ti, Jon Ander, te diré que sí creo que es por falta de ganas. Porque es evidente que leer esto cuesta más que leer la crónica del R. Madrid - Depor y que puede haber elementos del texto que de primeras - y aislados - no se entiendan si no los manejas habitualmente. Pero de ahí a decir que no entiendes nada... no es cierto. Si se lee con calma y atendiendo a lo que se lee, se entiende el mensaje de fondo. Sería como pensar que yo no puedo entender un libro de Corbu... y no hay ninguna diferencia entre esto y aquello (en cuanto a complejidad del discurso).

Si me dejas que vaya más allá, te diré que creo que no entiendes el texto porque desde vuestra esfera de arquitectos creeis tener una sensibilidad especial respecto al resto de oficios liberales - cosa que a los ingenieros no les pasa, claro!... - pero en el fondo estais tan cerrados a lo vuestro como el resto. De ahí que renuncieis a valorar en sí mismas ciertas cosas porque desde la gradación del trabajo en la que lo arquitectónico es diez, no concebís que algo pueda ser bueno y merecedor de atención en sí mismo si se os hace complicado o confuso. ¡¡¿Cómo al algo va a ser más importante, más dificil, que requiera más horas, que abarque más campos, etc. que la arquitectura?!! Sois incapaces de quitaros el velo de la arquitectura; ese velo que a veces os hace parecer tan arrogantes (será por lo grande de lo que haceis) y os impide ver más allá de vuestras propias narices, hasta el punto de aplicar esas circunstancias al resto de oficios: "supongo que entre vosotros (esa nube de filosofos) ".

No es nada personal.

Christina dijo...

Yo no lo hubiera dicho mejor, compañero.
La virtud en cualquier área de saber es que lo que se sabe se pueda trasmitir, claro, suponiendo que quien se interesa realmente quiera aprender.

Gran Auntza Sentado dijo...

Totalmente de acuerdo excepto en una cosa, querer comparar esto que has escrito tu, que sinceramente, no has escrito para las masas, y lo que escribia corbu (que ademas es arquitecto y por lo tanto lo mas complejo en el no es lo que escribe, sino lo que dibuja y materializa) me parece tonta y facil.

Los arquitectos no creemos la ostia, es verdad, damos bastante asco cuando en realidad no sabemos hacer la O con un canuto (graciosa y recurrente expresion popular) y en cambio nos pasamos de listos y al parecer no sabemos apreciar nada mas que la arquitectura. buff, Erras, muy barato, simplemente el tema es que lo que escribes es muy denso, y eso has de entenderlo, si quieres que me lo imprima y lo lea con tranquilidad lo hare, pero me da la sensacion de que tampoco entendere nada, a no ser que empiece a estudiar filosofia. Pero Erras es normal, tu tampoco entiendes lo que nosotros hacemos, y no pasa nada, yo intento leer la tesis de Informatica de mi madre y tampoco entiendo nada Y estoy seguro de que podria entender la de mi madre y este texto pero teniendo contexto, sino ni pa farde.

Hoy me he comprado un libro que habla de las diferentes investigaciones en cuanto a la idea de sistema y sus aplicaciones a la idea del urbanismo contemporaneo, citaba a Colin Rowe, Edgar Morin, Tafuri, Derrida, Gilles Deleuze, Felix Guattari, de todo!, y es complicado, no conocia a ningun autor! no he leido a Benjamin, ni a Metz, ni a Habermas! deberia? seguramente pero no lo he hecho. Lo siento.


La proxima vez pondre Aupa Meltxor! y punto.

yonosoyhabermas dijo...

Estoy de acuerdo en la descripción de los arquitectos, pues aunque sea generalizar, es algo que yo he visto tanto aquí como en Pamplona. Ah! y por cierto, mucho de lo que digo (y dices en tu acertada descripción) lo he oido yo de tu boca sin ironías! En lo de que en leer un texto dos páginas (o dos páginas y media, o tres) no es suficiente para entenderlo, sea de lo que sea y habiendo estudiado lo que hayas estudiado, por supuesto. También estoy de acuerdo en que los tecnicismo (sean de filo, o de lo que sean) no se entienden si no se estudian (igual que una sección puede no interpretarse bien si no se manejan habitualmente), pero por eso se pregunta. Claro, pero para eso hace falta actitud e interés. A eso iba.
No estoy de acuerdo en lo de que el recurso a Corbu haya sido facil. Si te ha dolido y entonces tienes que rebajarlo, es otra cosa. Pero si has leido a Corbu y algo de filosofía (cosa que no pongo en duda), verás que siendo temas diferentes, el fondo es lo mismo: reflexionar. Igual que estudiamos a Benjamin y habla de fotografía y yo no se nada de fotografía. Vamos, que lo de Corbu, es filosofía. O al menos así se estudia.

Y deber, no. ¿Convenir? tal vez. Pero deber, no.

Por cierto: quién es Felix Gutari? Curiosidad.

Mikel dijo...

yo me pondre un dia de estos...iriñi!
(es broma lo de iriñi, em apetecia decrilo y tocarte las pelotas. Y en serio, intentare leerlo).

yonosoyhabermas dijo...

en el tema de las descalificaciones que no llego a entender a dónde quieren llevar ("me parece tonta y facil"... ¿qué es una frase tonta y facil? la hace peor? por qué? porque no conjuga la tercera persona del pretérito perfecto del verbo cantar? ... no se) y la última frase de "La proxima vez pondre Aupa Meltxor! y punto" no me meto. Creía que esto era un lugar para la discusión y el comentario crítico y no un escaparate.

Al resto: si no os importa, respecto a lo que yo cuelgue, que siga siendo un lugar de crítica (positiva o negativa, claro), por favor. Es mi primera motivación.

Gran Auntza Sentado dijo...

No son descalificaciones Erras! hombre, que parecemos señoras del corazón!


A todo esto mantengo lo de CORBU.

Gran Auntza Sentado dijo...

Entra aqui, que sale corbu muy guapo:

http://butdoesitfloat.com/

yonosoyhabermas dijo...

Así me gusta. Espero que en adelante podamos mantener diálogos así sin preocuparnos de lo personal. (como ves lo positivo también lo digo)

Gran Auntza Sentado dijo...

No entiendo lo de personal, lo personal se dice a la cara yo por aqui no me voy a meter con tu persona...

yonosoyhabermas dijo...

Tomarse algo como personal no es lo mismo que decir algo personal a la cara. Yo puedo decirle a X: "eres un hipócrita!" (lo cual se lo tendré que decir a la cara, pues es personal) y puedo decirle a Y: "tu jersey, trabajo, etc. no me gusta una mierda" (lo cual no ES personal, pero se lo puede tomar - equivocadamente - como ALGO personal). De todas maneras, no lo decía por mi, así que, si tú también lo tienes claro: perfecto! a partir de ahora escribiré mucho más tranquilo! (sin ironías)

yonosoyhabermas dijo...

por cierto, dejando definitivamente lo de hacer metablog ( = qué debería ser un blog y tal), retomemos asuntos más interesantes: quién es Felix Gutari??
Por cierto, sigo esperando críticas al trabajo, aunque sea de Cris... (visto el poco entusiasmo generado en Subi y Garate)

Christina dijo...

como no eres habermas no vamos a hacer la estrategia crítica por ti...yo que tu me buscaría amigos en la uni!ejej

Subi dijo...

bero bero bero aaaaaaaa
gure jaia hasi daaaaaaaaa
uuuuuh, uuuuuuuhhhhhh
dantzatu nahi baduzuuuuuuuuu!

bueno, no me lo he leido. pero tras este revuelo pienso hacerlo esta semana.
putos arquitectos tercos y cerrados de mente de los cojones e erras... como tocan los huevos con sus jacenas, las secciones, las curvas de nivel, celosias...
eso si, saben de todo, o lo que es lo mismo, de nada. Al igual que los diseñadores, por cierto. Al menos esa es mi sensacion (os abro el corazon).

lo leeré!

Subi dijo...

bero bero bero aaaaaaaa
gure jaia hasi daaaaaaaaa
uuuuuh, uuuuuuuhhhhhh
dantzatu nahi baduzuuuuuuuuu!

bueno, no me lo he leido. pero tras este revuelo pienso hacerlo esta semana.
putos arquitectos tercos y cerrados de mente de los cojones e erras... como tocan los huevos con sus jacenas, las secciones, las curvas de nivel, celosias...
eso si, saben de todo, o lo que es lo mismo, de nada. Al igual que los diseñadores, por cierto. Al menos esa es mi sensacion (os abro el corazon).

lo leeré!

Subi dijo...

lo pondria otra vez e, pero esque me da pereza...

lo siento se me ha escapau!