sábado, 14 de noviembre de 2009

LA REVELACIÓN

Son muy comunes en mi ser las crisis proyectuales, si pueden llamarse así. Ahora mismo estoy inmerso en una de ellas y aun con la entrega el lunes tampoco estoy muy preocupado, visto esta que si no no estaría escribiendo sino dándole al autoCAD. Resulta que suele pasar que a mitad del proceso del proyecto, un proyecto que normalmente ha tomado forma a base de impulsos a veces críticos, otras veces caprichosos pero normalmente con poco orden, comienzo a dudar (Podría ahora meter a Descartes de por medio pero no estoy tan creativo así que eso se lo dejo a Ander) Vamos que empiezo a pensar que mi proyecto es totalmente incoherente, formalista, poco interesante y muchas más cosas malas. Luego normalmente se arregla la cosa, suele acabar bien, o por lo menos me lo acabo creyendo. Y cuando tienes profesores tan poco críticos, con tan poca crítica pues tienes que tirar más por tu cuenta y cuesta más, pero bueno que espero que acabe bien y respecto a la entrega del lunes pues se hará lo que sea.

Todo este rollo psicoanalítico no era en realidad lo que quería escribir pero está ligado. El tema es que ayer mientras iba en el tren a Donostia “en medio de mi crisis proyectual” pase desde Zaragoza hasta Pamplona comiéndome el coco con proyectos, con Leonard cohen en el Ipod comiéndome el coco también. Y en Tafalla mande a la mierda Proyectos y me puse a leer “la casa collage” de xavier Monteys . Es un ensayo sobre la arquitectura de la casa escrito por dos profesores de la escuela del Valles que está muy muy bien. De hecho se lo recomiendo a cualquiera, no hace falta saber hablar Arquitecto. Simplemente plantea una visión alternativa a la visión que podemos tener sobre como vivir en una casa. Muy interesante. Bueno, pues pare Leonard Cohen , puse Yan Tiersen y comencé a Leer…

LA REVOLUCIÓN

En mi habitación la cama estaba aquí, el armario allá y en medio la mesa.

Hasta que esto me aburrió. Puse entonces la cama allá y el armario aquí.

Durante un tiempo me sentí animado por la novedad. Pero el aburrimiento acabo por volver.

Llegue a la conclusión de que el origen del aburrimiento era la mesa, o mejor dicho, su situación central e inmutable.

Traslade la mesa allá y la cama en medio. El resultado fue inconformista. La novedad volvió a animarme, y mientras duro me conformé con la incomodidad inconformista que había causado. Pues sucedió que no podía dormir con la cara vuelta a la pared, lo que siempre había sido mi posición favorita

Pero al cabo de cierto tiempo la novedad dejo de ser tal y no quedo más que la incomodidad. Así que puse la cama aquí y el armario en medio.

Esta vez el cambio fue radical. Y que un armario en medio de una habitación es más que inconformista. Es vanguardista.

Pero al cabo de cierto tiempo… Ah, si no fuera por ese “cierto tiempo”. Para ser breve, el armario en medio también dejo de parecerme algo nuevo y extraordinario.

Era necesario llevar a cabo una ruptura, tomar una decisión terminante. Si dentro de unos límites determinados no es posible ningún cambio verdadero, entonces hay que traspasar dichos límites. Cuando el inconformismo no es suficiente, cuando la vanguardia es ineficaz, hay que hacer una revolución.

Decidí dormir en el armario. Cualquiera que haya intentado dormir en un armario, de pie, sabrá que semejante incomodidad no permite dormir en absoluto, por no hablar del hinchazón de los pies y de los dolores de columna.

Sí, esa era la decisión correcta. Un éxito, una victoria total. Ya que esta vez “cierto tiempo” también se mostro impotente. Al cabo de cierto tiempo, pues, no solo no llegue a acostumbrarme al cambio –es decir, el cambio seguía siendo un cambio- sino que, al contrario, cada vez era más consciente de ese cambio, pues el dolor aumentaba a medida que pasaba el tiempo.

De modo que todo habría ido perfectamente a no ser por mi capacidad de resistencia física, que resulto tener sus límites. Una noche ya no aguante más. Salí del armario y me metí en la cama.

Dormí tres días y tres noches de un tirón. Después puse el armario contra la pared y la mesa en medio, porque el armario en medio me molestaba.

Ahora la mesa esta de nuevo aquí, el armario allá y la mesa en medio. Y cuando me consume el aburrimiento, recuerdo los días en los que fui revolucionario.

Slawomir Mrozek

Esto es un texto extraído del libro puede no venir muy a cuento pero me animó tanto que desaparecieron mis preocupaciones por un rato. Espero que como en el texto cuando me entre una crisis proyectual solo recuerde los tiempos en los que fui revolucionario.

(si alguien no ve la similitud entre una cosa y otra, yo tampoco la acabo de ver del todo así k no se preocupe y se quede simplemente con el texto )

3 comments:

Gran Auntza Sentado dijo...

Benvindo Jon!

No digas que tu proyectos es malo, hombre! No lo es, tu proyecto es sencillo, y es lo que mas envidia me da a mi, que llevo quinientas horas haciendo secciones como un poseso e intentando que se entiendan, piensa que el proyecto como tal esta bien y en el punto en el que estas tu yo tiraria adelante trabajando el detalle, disfrutando de la materialidad del proyecto, hacerte maquetas secciones 1:50, yo que se, yo siempre quiero hacer proyectos que sean sencillos de dibujar, para luego trabajarlos mucho, como nos paso el cuatri pasado, que lo detallamos y nos lo curramos un huevo, hasta el nivel de hacer la maqueta/seccion que hicimos.

Animo!

Subi dijo...

yo tambien estoy un poco desmotivado con mi proyecto, porque, a pesar de ser coherente y cumplir el briefing que se nos planteo no me dice absolutamente nada. tiene algun que otro reto tecnico, y dificultades constructivas que me tienen atareado y tal, pero debido a la falta de ideas, estoy creando algo que si (a veces me gusta), peeeeeero no (otras veces no). quizas este en un punto parecido al que te encuentras tu jon, quizas es cuestion de tiempo, mas vueltas y formalizacion. a mi tambien me pasa eso de la autoconviccion de algun que otro proyecto, aunque la experiencia me dice que proyectos de los que estoy realmente orgulloso y convencido son pocos. cuando aparecen es una gozada, si. pero bueno, no siempre se consigue lo que se quiere.
animo hombre!

Gaston dijo...

Cuelguenlos Subi y Jon asi hacemos puesta en comun interdisciplinar y seguro sale algo copado. Asi, simplemente un jpg...
Yo ya colgare la torre de Nou barris que estamos haciendo, esta chula, ya veran